jueves, 10 de mayo de 2012

La radio, medio de comunicación de masas


En primera instancia, entendamos la sociedad de masas como una población sin identidad, sin personalidad o simplemente indiferenciada por ningún aspecto que le concierne como propio, está supeditada a pasar desapercibida; es decir, es un conjunto de personas que no tiene una estructura interna que las caracterice, casi sin ningún tipo de organización, disponibles a reunirse alrededor de cualquier hecho o modo que las congregue, que las atraiga, como lo son los medios masivos de comunicación.
Podemos darnos cuenta, en la actualidad, este ejemplo de “zombies andanes” fácilmente manipulables por, lamentablemente, los medios de comunicación que mas que ser un ente mediador son simplemente dictadores, que imponen una serie de culturas, reglas de convivencia, gustos y preferencias, etc. haciendo así cada vez más arraigada la alienación por parte de las personas que se dejan influenciar por todo lo que ven y, en este caso, escuchan.
Es lamentable que la expresión de comunicación de masa nos indique simples técnicas y canales de comunicación donde se transmiten un mensaje capaz de reunir todos los grupos de la población en modo uniforme. Así es como también se estimula la dichosa cultura de masas, la cual podemos percibirla ya en estos días, personas que te brindan un servicio tan despersonalizado que ni siquiera saben tu apariencia, o cuándo vivimos inmersos en “nuestro mundo” sin importarnos que puede estar aconteciendo a nuestro alrededor, si es que una persona necesita ayuda para ubicarse en las calles, o si por casualidad se  cruzó por tu lado  un vecino, pero también hay otro detalle si no perteneces a ese ámbito de “lo que está de moda” obligando indirectamente a que les guste lo que se escucha en la radio, lo que se ve en el programa televisivo con más audiencia o que debes tener el último iPhone si no, te ignoran  como si no vivieras en este mundo mercantilista. En el siguiente link podrán encontrar un documental que tiene el objetivo de informar acerca de los medios de comunicación de masas y cómo modifica la conducta de la gente a lo largo de la historia: http://www.youtube.com/watch?v=Ww6MMPBBH6c


Por lo dicho anteriormente, es que se le está dando una nueva perspectiva de ver este medio de comunicación, como lo es la radio. Utilizarla como un elemento capaz de potenciar en cada hombre o mujer sus cualidades personales, su dimensión de persona única y su derecho a ser distinta. Pues principalmente de eso se trata, ayudarnos de la radio para el desarrollo de la ciudadanía, proponernos a ser ese medio de comunicación que identifique culturas, que llegue al pueblo con una voz esperanzadora, que siembre ese sentido de superación, que motive a los demás para su desarrollo humano, brindando información veraz y no tergiversada cuando se tratan temas de índole político, social, económico, cultural, etc. Son tantos los ámbitos de la vida humana en la cual la radio puede incursionar para ayudar a la formación de propios criterios por cada individuo. Aquí se trata con mayor profundidad el tema que estoy proponiendo, la visión de una radio comunitaria para el desarrollo de la ciudadanía: http://www.vivalaradio.org/comunicacion-alternativa/PDFs/COM_manualdegestion_mod4.pdf (link encontrado en el espacio virtual de Jerry Jara - http://tommytomass.wordpress.com/)

Así que para recordar que la radio  no es un medio anticuado que carece de muchos implementos, nos queda denotar las notorias ventajas a lo largo de tantos años por ser un medio de comunicación inventado desde 1897,  que con el reciente desarrollo tecnológico se creyó que sería desplazado pero no fue así, vemos que hasta ahora la gente no prescinde de lo que puede ofrecer la radio:

*      Los costos de equipos técnicos indispensables para instalar una radio no requieren demasiada inversión.
*      La producción en radio es menos costosa si se compara con la producción en TV. La radio no limita la imaginación del oyente, todo lo contrario, la abre, deja que se expanda, no tiene límites para así cada oyente recree y sobretodo haga un esfuerzo mental y desarrolle esas habilidades imaginativas, propias del hemisferio derecho del cerebro humano.
*      La tecnología transistorizada ha permitido la construcción de radiorreceptores de mínimo tamaño con óptima calidad de audio.
*      La radio “la puedes llevar en cualquier lugar” literalmente, es tu cómplice de aventuras, tu compañía y además no interrumpe ninguna actividad que realices cotidianamente como caminar.
*      Está al alcance de cualquier sector económico desde los que presentan pobreza hasta los adinerados, es de fácil adquisición.

En conclusión, la radio es medio de comunicación  que si bien es cierto está dirigido a masas, no sólo debería quedarse ahí sino también que se convierta en un medio capaz de generar procesos nuevos y originales que lleven al hombre y a la mujer de hoy a hacerse protagonistas de su propio destino, bien sea desde su propia individualidad o como grupo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario